Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACIÓN A LA LECTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACIÓN A LA LECTURA. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

JUGAMOS A LEER



.Dos historias os están esperando. Escúchadlas mientras elegís las opciones correctas para corregir el texto en el caso del espantapájaros o combináis colores para ayudar a la marioneta Pepe.
Aunque es una actividad muy elemental os ayudará a conocer la estructura de una historia y os animará a inventar la vuestra:


http://www.tudiscoverykids.com/juegos/numeros_y_letras/nivel_avanzado/leer_es_un_juego_2/




martes, 1 de junio de 2010

EL CUENTO DEL PERRITO Y EL GATITO



Para trabajar la animación a la lectura y la comprensión lectora, pero también para pasar un buen rato, aquí tenéis este cuento ruso del perrito y el gatito.
Para empezar debéis pinchar en el icono de LEER y luego sobre la primera imagen.
Tenéis la opción de leerlo vosotros o dar al altavoz para escucharlo, aunque lo mejor es hacer las dos cosas. Para avanzar le dáis a los símbolos >,<>Escuchad bien el cuento porque al terminar pincharéis en el icono HACER para contestar a las preguntas sobre el cuento.
¡Espero que os guste!


http://udisatenex.educarex.es/gseex/primaria/CUENTORUSO/index.html


lunes, 3 de mayo de 2010

¿HABÉIS LEIDO BIEN LOS CUENTOS?


Leer está muy bien pero es muy importante entender bien lo que hemos leido y fijarnos en cada detalle de la lectura. Por eso en esta aplicación podréis leer dos historias y con cada una de ellas realizar varias actividades para demostrar que os habéis enterado muy bien de lo leido:






glitter-graphics.com

miércoles, 28 de abril de 2010

FOTOS DEL DÍA DE LAS CRUCES

Hoy hemos estado en el Santuario de la Virgen de las Cruces, patrona de Daimiel, disfrutando de una jornada lúdica de convivencia para todos los alumnos y profesores de nuestro cole. Lo hemos pasado genial con los cuentacuentos, la ruta de senderismo, los juegos populares, el karaoke y los bailes de los compañeros de Sexto.
Aunque hacía mucho calor no han faltado los zumos y el agua
.
Aquí podéis ver algunas de las fotos que hemos hecho y hasta vamos a salir en Daimiel Televisión...¡que guachi!:


sábado, 24 de abril de 2010

DON QUIJOTE Y LOS MOLINOS



Ya sabéis que el Día del Libro se celebra el 23 de Abril con una dedicación muy especial a Miguel de Cervantes y su obra "Don Quijote de la Mancha". En esta aplicación podréis conocer su aventura con los molinos de viento y demostrar tu comprensión lectora y auditiva con un montón de juegos.





Primero deberéis escuchar con atención la historia, recordar los nombres y las palabras que allí se dicen y pinchar en SIGUIENTE cuando la mano te lo indique. Al terminar la historia pincha en JUEGOS y comienza por LA AVENTURA.


¡Os lo pasaréis genial jugando y aprendiendo!

viernes, 23 de abril de 2010

LEER ES UN JUEGO


Aunque esta aplicación es muy sencillita y un poco infantil presenta tres cuentos de manera muy entretenida. Leer es un juego y también la mejor forma de divertirse y aprender:




miércoles, 21 de abril de 2010

ENCUENTRO EN LA BIBLIOTECA CON ANA MARÍA ROMERO YEBRA

Aquí tenéis una presentación con las fotos de nuestro encuentro, en la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal, con Ana María Romero Yebra.
Cantamos, escuchamos poesías, hicimos preguntas y hasta bailamos con Ana María y Jose. Y algunos compañeros salieron a contarnos los libros de esta escritora que conocían.
María y Laura nos hablaron de "El Sapito vegetariano", que se lo sabían estupendamente, y Cristina y Eva, que son de la clase de la seño Encarni, quisieron contarnos la historia de "El Memoriápodo" y lo hicieron genial.




¡Espero que os guste esta presentación, aventureros!

martes, 20 de abril de 2010

RECORDANDO UNA PÁGINA DE CUENTOS



Como María ha preguntado como volver a encontrar una página de cuentos que pusimos en septiembre, casi al comenzar este blog, le he dicho como buscarla. Pero al llegar a ella han modificado la página e incluido nuevos cuentos y he decidido enlazarla otra vez para que esté mas asequible y que todos los aventureros puedan leer las nuevas historias:



http://childtopia.com/index.php?module=home&func=coce&myidioma=spa&idphpx=juegos-educativos

¡Espero que os gusten!

lunes, 19 de abril de 2010

CON ANA MARÍA ROMERO YEBRA Y LA CANCIÓN DEL MOSQUITO

M

UN CUENTO DE ANA MARIA ROMERO YEBRA

"El sapito vegetariano" es un estupendo cuento de Ana María Romero Yebra, escritora con la que hoy hemos compartido sus poesías y canciones. Dejo esta presentación del cuento para que disfrutéis su simpático texto y sus ilustraciones:



¡Hoy lo hemos pasado muy bien escuchando a Ana María, que además de escritora ha sido maestra y ha sabido hacernos disfrutar en este encuentro con ella y con Jose, su chofer, cocinero, músico y, sobre todo, marido!

viernes, 9 de abril de 2010

LA CALESITA DEL BOSQUE, UN CUENTO PARA APRENDER



Nueva actividad de JCLIC en la que tendréis que leer el cuento de La calesita del bosque y después hacer un montón de actividades como ordenar frases, unir palabras, hacer rompecabezas, ordenar alfabéticamente, etc...

Pincharéis en Versión Jclic-Español y despues en Instalarlo en el ordenador, para poder hacer todas esas actividades, ¡muchísimas!:



http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2641



martes, 6 de abril de 2010

CUATRO CUENTOS PARA LEER, ESCUCHAR Y JUGAR



En este enlace tenéis cuatro historias con las que podréis aprender. Podéis leerlas y ver las ilustraciones hechas por otros niños, podéis escucharlas y podéis jugar haciendo las actividades que os proponen.

Estaría bien trabajar un cuento cada día y las historias son las siguientes:
EL SER MÁS PODEROSO
ERNESTO NO PUEDE
EL COLOR DE LOS PÁJAROS, y
VICENTE Y LIBERTAD






http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos2/cuentos/cuentos2/index.html

miércoles, 24 de marzo de 2010

ACTIVIDADES DE LECTURA



Leer está muy bien pero comprender bien lo que leemos es aún mejor y por eso, para que trabajéis la lectura y su comprensión, aquí tenéis una serie de actividades.
Comienza por la primera de ellas y si con alguna tienes problemas pide una ayudita:


http://www.educa.madrid.org/binary/935/files801/



miércoles, 17 de marzo de 2010

ANIMACIÓN A LA LECTURA




En esta aplicación de JCLIC podéis realizar un montón de actividades de comprensión lectora que incluye sopas de letras y rompecabezas. Vienen por temas, hay 14 que van desde las estaciones del año, el deporte, las fiestas, la escuela, la música o los oficios y yo os aconsejaría comenzar por el de LOS INSECTOS.



Para quien pruebe por primera vez con JCLIC debe saber que tiene que instalar JAVA SCRIPT y pinchando en VERSIÓN JCLIC-Español elegir la opción INSTALARLO EN EL ORDENADOR.

¡Merecerá la pena y aprenderás un montón!





http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1138

domingo, 14 de marzo de 2010

EL CABALLO DEL REY



En esta actividad de JCLIC trabajaremos la comprensión lectora y también aprenderemos cosas sobre los caballos.
Para acceder pincha en Versión JCLIC- Español y pulsa con el ratón donde leáis INSTALARLO EN EL ORDENADOR.
Cuando hayáis entrado elige la opción EL CABALLO DEL REY y leed atentamente el cuento para resolver luego todas las actividades. Cuando terminéis elegir MAS COSAS SOBRE CABALLOS y tendréis más actividades para aprender sobre estos animales.

¡Ah, y recordad que deberéis tener instalada una versión actual de JAVA SCRIPT para poder ejecutar esta aplicación:





http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1177




lunes, 15 de febrero de 2010

ANIMACIÓN A LA LECTURA

En esta actividad lo primero que tendréis que hacer es tocar una campanilla como la que tenemos en clase. Aparecerá un ratoncito de biblioteca que te llevará a la Sala de Lectura y te dará las instrucciones a seguir.
Podéis elegir entre escuchar unos cuentos que vosotros elijáis o crear vuestra propia historia eligiendo cómo continuarla. Yo te aconsejaría dejar esto para lo último, pero es sólo un consejito :




http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1190528754382&idContent=45813&locale=es_ES&textOnly=false

¡Tan importante como escuchar contar historias es leerlas uno mismo!. ¡Nunca lo olvidéis, nada nos enseña más que la lectura!