Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2010

JUGAMOS A LEER



.Dos historias os están esperando. Escúchadlas mientras elegís las opciones correctas para corregir el texto en el caso del espantapájaros o combináis colores para ayudar a la marioneta Pepe.
Aunque es una actividad muy elemental os ayudará a conocer la estructura de una historia y os animará a inventar la vuestra:


http://www.tudiscoverykids.com/juegos/numeros_y_letras/nivel_avanzado/leer_es_un_juego_2/




miércoles, 25 de agosto de 2010

CLASIFICAMOS LAS PALABRAS


En este curso hemos estudiado los artículos, los sustantivos, los adjetivos y los verbos y aquí tenéis una actividad para clasificar, arrastrando las palabras, a cada grupo al que pertenezcan.

Recordemos:

ARTÍCULOS: Acompañan al sustantivo y nos ayudan a saber el género y el número.

SUSTANTIVO: La palabra que utilizamos para nombrar cada objeto o ser vivo.

ARTÍCULO: La palabra que nos dice o describe cómo es el sustantivo.

VERBO: La palabra que expresa lo que hace el sustantivo.



lunes, 9 de agosto de 2010

LOS CUENTOS DE PECA Y LINO






¿Queréis saber quienes son Peca y Lino?, ¿escuchar sus cuentos y canciones?, ¿probar sus juegos? Pues sólo necesitáis pinchar en este enlace, escuchar lo que sucedio con el sombrero de Lino y luego probar con el menú de la página que tiene cuentos, juegos, canciones y más cosas:




http://www.pecaylino.grupo-sm.com/ver_noticia.aspx?id=19875




¿Os ha gustado? ¡Aquí hay otro enlace de Peca y Lino!:




http://www.pecaylino.grupo-sm.com/ver_noticia.aspx?id=20562

viernes, 6 de agosto de 2010

JUGANDO CON LAS PALABRAS DE LAS PROFESIONES


Esta vez jugaremos con las palabras relacionadas con las profesiones que realizan las personas. Deberéis elegir el nivel y tipo de letra y pulsar sobre aceptar. Tenéis en cada nivel 6 actividades para jugar con las palabras relativas a oficios y trabajos:



jueves, 5 de agosto de 2010

JUGANDO CON LA ESCRITURA, APRENDIENDO A SER ESCRITORES


Entrad en Escrilandia os servirá para aprender a describir, a inventar finales para un cuento, a ilustrarlos y para escribir una postal. Todo esto lo hemos hecho ya durante el curso y el verano es genial para lanzarnos a escribir historias, comics y hacer ilustraciones.

¡Acompañad a la cigüeña que os guiará por esta aplicación y atreveros a crear e imaginar!



martes, 3 de agosto de 2010

JUGANDO CON LAS PALABRAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE



En este paquete de actividades tendréis la oportunidad de trabajar vocabulario sobre los medios de transporte. Hay dos niveles, 1 y 2, con seis actividades en cada uno de ellos para trabajar estas palabras, identificar los medios de transporte y reconocer su escritura.

Es sencillo y entretenido para repasar lo que ya se trabajó en clase con Laura, que desarrolló esta unidad didáctica en su fase de prácticas con vosotros y convirtió la clase en un circuito de educación vial:


http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Docsup/Recursos/42078871A/jugando_palabras.zip_desc/transporte/jugandoconpalabras.html


jueves, 1 de julio de 2010

REPASANDO EL TERCER TRIMESTRE CON UNA SIRENITA


Esta aplicación ya la hemos trabajado para el Primer y Segundo Trimestre y ahora, terminado el curso, es estupenda para repasar los conceptos que hemos aprendido durante el Tercer Trimestre a través de diversas áreas y actividades.

¡No perdáis la oportunidad de hacer este repaso con nuestra sirenita!





lunes, 28 de junio de 2010

AYUDA A BUSITO PARA QUE VUELVA A SER ÚTIL



A Busito, el autobús, lo han abandonado en el desgüace pero él cree que puede seguir siendo útil y yo creo que también. Por eso debéis ayudarle a superar ocho pruebas que sirven de repaso al Tercer Trimestre de Segundo de Primaria y podrá salir de ese lugar tan horrible:



http://www.sehacesaber.org/juegos/ihardun/r2_3_01.htm

martes, 22 de junio de 2010

AYUDA A QUE SAPI, EL LIBRO, REGRESE A LA BIBLIOTECA


Sapi, el libro, ha olvidado la palabra que le devuelva a la biblioteca y necesita que le ayudéis superando ocho pruebas de Lenguaje que también os servirán para repasar conceptos que hemos estudiado en esta asignatura. Con cada prueba encontraréis una letra:



domingo, 20 de junio de 2010

LOS CUENTOS DE TRUSKY


Para que durante las vacaciones de verano podáis seguir leyendo aquí va una página de cuentos protagonizados por un niño llamado Trusky. Solamente tenéis que pinchar en el cuento para que se abra y poder leer las historias que le suceden.

¡Ya sabéis que la mejor forma de aprender es leyendo!



sábado, 19 de junio de 2010

LOS DIMINUTIVOS Y LOS AUMENTATIVOS




En nuestra lengua tenemos la oportunidad de modificar las palabras para disminuir o aumentar su significación. Lo hacemos a traves de sufijos (terminaciones que acompañan a la raiz de la palabra) y que nos dan lugar a los DIMINUTIVOS y a los AUMENTATIVOS.


Para los diminutivos añadimos: -ito, -ita, -illo o -illa (lazito, maderita, papelillo, orejilla)


Para los aumentativos: -ote, -ota, -ón, -ona, -azo o -aza (grandote, gordota, pistolón, mujerona, ojazos, bocaza)






jueves, 17 de junio de 2010

IDENTIFICAMOS EL PREDICADO

Hemos comenzado a trabajar lo que es el PREDICADO en la oración y como reconocer o identificar éste en la oración. Y es que el predicado puede ser una palabra o grupo de palabras que nos da la información sobre lo que el SUJETO hace. Por ejemplo: JUAN Y ALBERTO LEVANTARON LAS SILLAS.
Preguntamos: ¿Qué hacen Juan y Alberto?
La respuesta nos permite identificar al predicado de la oración: LEVANTARON LA SILLA.
Para que practiquéis dejo este enlace, en el que tendréis que subrayar el PREDICADO de las oraciones que os presentan. Para ver como se hace pinchad en EJEMPLO:

<


http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/74/html/datos/01_lengua/03_Recursos/03_t/actividades/gramatica/12.htm


miércoles, 16 de junio de 2010

NOMBRES COLECTIVOS


Hoy hemos aprendido lo que son los nombres colectivos. ¿Y qué son los nombres colectivos? Son aquellas palabras que aunque en apariencia se presentan como en número singular hacen referencia a un conjunto de seres u objetos. Por ejemplo:
La cubertería: Conjunto de cubiertos (cuchillos, cucharas, tenedores, etc...)
La baraja: Conjunto de cartas para jugar (oros, espadas, bastos y copas)
La vajilla: Conjunto de platos (llanos, hondos, de postre, fuentes...)
La manada: Conjunto de animales (manadas de lobos, de caballos, de leones, etc...)
¿Verdad que es sencillo? Pues practica con este pequeño ejercicio para saber como se llaman los grupos de algunos animales:




jueves, 10 de junio de 2010

JUEGA A SER EL DETECTIVE DE LAS VOCALES



A estas frases se le han perdido las vocales y vosotros debéis convertiros en los detectives que las encuentren para que vuelvan a estar completas y tengan sentido. Parece fácil pero tendréis que estar muy concentrados para dar con la solución correcta.

¡Adelante, aventureros detectives, seguro que lo conseguireis!



sǝןɐɔoʌ sɐן ɐɔsnq


http://www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=109

LETRAS DESORDENADAS


Ordena las letras y arrástralas hacia los puntos verdes para descubrir los nombres de verduras que se esconden en el desorden. Si las letras se quedan fijas sobre el punto es que están colocadas en el sitio adecuado, si no deberéis probar otras posiciones. Y una pista, las letras sobre fondo rojo son las primeras de cada palabra.

Cuando salga el mensaje MUY BIEN habréis superado la actividad y podréis intentar otra palabra pulsando en NUEVA ACTIVIDAD.


lunes, 7 de junio de 2010

¿CON R O CON RR?


El uso de la R sola o de la RR doble suele darnos algunos problemillas y por eso esta actividad nos servirá para practicar. Eso sí, debéis recordar que la RR sólo se utiliza cuando va entre vocales y suena fuerte: carro, burro, espárrago, carromato, corredor, matorral, pelirrojo.
Elegiréis la opción correcta entre R y RR y al lado escribiréis la palabra correctamente:






http://reglasdeortografia.com/rrr02a.html


sábado, 5 de junio de 2010

ORDENANDO Y FORMANDO ORACIONES




Ordenar las palabras para construir oraciones. En cada pantalla encontraréis dos, que deberéis ir colocando en la zona azul de abajo, una a continuación de otra. Os debéis fijar en las mayúsculas y puntos como pistas para iniciar y finalizar las oraciones.

Los colores de los recuadros son aleatorios y no sirven de referencia:


>

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/74/html/datos/01_lengua/03_Recursos/01_t/actividades/gramatica/03.htm



viernes, 4 de junio de 2010

PINTA-POEMAS


A estos poemas les faltan unas palabras. A veces son sustantivos, otas veces verbos y otras adjetivos. Si pincháis en PINTAR aparecerán unas cuantas. Deberéis elegir las adecuadas y arrastrarlas a su lugar, teniendo en cuenta la pista del color.
Al finalizar daréis en ¡YA HE TERMINADO! para comprobar la solución.
Os dejo cuatro enlaces, uno por cada poesía:







http://www.rif.org/readingplanet/gamestation/poetrysplatter/popup_espanol.aspx?PoemID=51

http://www.rif.org/readingplanet/gamestation/poetrysplatter/popup_espanol.aspx?PoemID=49

http://www.rif.org/readingplanet/gamestation/poetrysplatter/popup_espanol.aspx?PoemID=46

http://www.rif.org/readingplanet/gamestation/poetrysplatter/popup_espanol.aspx?PoemID=53