Mostrando entradas con la etiqueta CICLO DEL AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CICLO DEL AGUA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2010

CUIDAMOS EL AGUA


En esta presentación están algunos de los dibujos que hicimos para el Concurso "Entre todos cuidamos el agua", que justo hicimos cuando estábamos estudiando ese tema:



También os pongo esta otra aplicación donde explican muchas cosas sobre el agua y su cuidado. Es conveniente verla con un adulto para que os expliquen algunas palabras que se utilizan y que, puede, os cueste entender:



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Agua/El%20agua/contenido/cm09_oa04_es/index.html

martes, 1 de diciembre de 2009

LOS ESTADOS DEL AGUA

El agua puede encontrarse en tres estados distintos y eso depende de la temperatura que tenga.

Si el agua tiene una temperatura inferior a 0º C se encontrará en estado sólido
, como nieve, granizo o hielo.





Si el agua se calienta por encima de los 100º C se encontrará en estado gaseoso, como vapor de agua.





Si el agua está entre esas dos temperaturas la encontraremos en estado líquido, como lluvia,en lagos, rios, mares, océanos, aguas subterraneas, etc...



El agua también forma parte de los seres vivos y gran parte de los vegetales y los animales es agua. Por eso necesitamos estar bien hidratados

jueves, 26 de noviembre de 2009

EL CICLO DEL AGUA-4

Esta actividad es muy sencilla y consiste en unir texto y dibujo para comprobar si habéis entendido bien el proceso que sigue el Ciclo del Agua.

Pincháis en el círculo junto al texto y lo arrastráis hasta el círculo que hay junto al dibujo que se corresponde con él:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/74/html/datos/03_cmedio/03_Recursos/actividades/05/act2.htm

EL CICLO DEL AGUA-3



Esta aplicación os ayudará a comprender mejor como se produce el Ciclo del Agua. Debéis darle al primer círculo verde (conoce) y ver y leer atentamente. Luego podréis usar los otros círculos verdes (completa y actividades):

http://www.alparaguay.com/CicloAgua.html

Y también puedes ver el Ciclo del Agua en esta imagen. La aplicación es para alumnos de cursos más elevados pero sirve para ver como se produce dicho ciclo:

http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes/movie.php?usuario=2&nivel=1&movie=fp005/gm001/md006/ut001/0flash/movie.swf



miércoles, 25 de noviembre de 2009

EL CICLO DEL AGUA-2

En estos vídeos podrás ver como se produce el Ciclo del Agua y aprender algunas cositas más:




EL CICLO DEL AGUA- 1

Hoy, en clase, hemos estado viendo en qué consiste el Ciclo del Agua, donde se dan tres procesos importantes:
La evaporación, la condensación y la precipitación.

El agua, al calentarse por la acción del sol, aumenta su temperatura hasta convertirse en vapor de agua. Cuando el vapor de agua se condensa en pequeñísimas gotas se forma las nubes. El viento hace que las nubes se desplacen y al enfriarse las pequeñas gotitas se van uniendo en otras más grandes que, al pesar demasiado, se precipitan en forma de lluvia. Si el enfriamiento es muy rápido o muy grande entonces la precipitación será en forma de nieve o granizo.

¿Y que ocurre con el agua al caer? Pues forman rios, lagos, torrentes o se filtran a través del suelo formando las aguas subterráneas y acuíferos.
Buena parte del agua, finalmente, llega al mar para comenzar de nuevo su ciclo.