Mostrando entradas con la etiqueta MÁQUINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÁQUINAS. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2010

MÁQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

Las máquinas también pueden clasificarse en máquinas simples y máquinas complejas. Podríamos decir que las máquinas simples se componen de piezas, dos o más, mientras las máquinas compuestas se construyen a partir con varias máquinas simples y son más complejas y con mayor número de mecanismos. Así un martillo o unos alicates serían máquinas simples y un avión o un reloj de pared máquinas complejas. ¿Lo habéis entendido?.




Bien, pues ahora puedes probar a hacer esta actividad que, como dice Raquel, se hace en menos de un minuto y que consiste en clasificar máquinas como SIMPLES o COMPUESTAS:



http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200607061040_AC_0_2016314857&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

lunes, 1 de febrero de 2010

UNA MÁQUINA ESPECIAL: EL ORDENADOR



El ordenador es un tipo de máquina muy especial pues nos permite hacer un montón de cosas: jugar, trabajar, oir música, ver fotos, mandar mensajes, dibujar, realizar videoconferencias, ver películas, crear un blog como el nuestro... pero además hay un montón de cosas que se hacen con ordenador y que son muy importantes para que todo funcione perféctamente.

De esto hemos hablado hoy en clase y, también, de las partes que tiene un ordenador. Por eso, en esta actividad que os propongo, podréis repasar todo esto y hasta jugar a mandar un e-mail o correo electrónico. Fijaos en la izquierda y cada vez que acabéis una actividad pinchad en la siguiente que hay abajo para cambiar de pantalla. ¿A qué esperas?:

http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/es/pode/presentacion/visualizadorSinSecuencia/visualizar-datos.jsp

¿CON QUÉ FUNCIONAN LAS MÁQUINAS?

Algunas máquinas aprovechan la fuerza de las personas y los animales ( la bicicleta o el martillo) pero otras lo hacen utilizando combustibles o electricidad ( la motocicleta o el microondas)




En esta actividad tendréis que unir, pinchando en lal flechas azules y arrastrándolas hasta su lugar, cada máquina con el modo en que funcionan. ¿De acuerdo? ¡Pues vamos allá!:

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200607061043_AC_0_-1492125761&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false




¿Qué tal lo habéis hecho?

viernes, 29 de enero de 2010

LAS MÁQUINAS FACILITAN NUESTRA VIDA


Os dejo una actividad que enseña cómo las máquinas siempre han tenido una utilidad para la vida de las personas aunque, en ocasiones, esa utilidad tuviera fines tan poco agradables como la guerra.




Debéis tener paciencia para ver completa la actividad, buscando con el ratón las zonas de la pantalla que activan esta presentación. Lo sabréis cuando la flecha del ratón, el cursor, se transforme en una mano.

Sólo cuando hayáis visto la pantalla completa podréis pasar a la siguiente pinchando en el triángulo de la derecha para avanzar:

Sin las máquinas la vida sería más complicada y el trabajo mucho más difícil y duro de realizar.

(El audio no se escucha pero puede seguirse la actividad sin problemas)

miércoles, 27 de enero de 2010

LAS MÁQUINAS



Hemos comenzado a trabajar en un nuevo tema en Conocimiento del Medio. Trata de las fuerzas y las máquinas y hoy hemos aprendido que las máquinas nos facilitan las tareas y nos ahorran esfuerzos.



Algunas máquinas aprovechan la fuerza de las personas para funcionar y otras lo hacen con mecanismos o motores que necesitan un combustible como la gasolina, por ejemplo, o utilizan la electricidad para funcionar.

Pero lo más curioso es que son máquinas cosas que ni nos imaginábamos como la grapadora, la taladradora de papel o las tijeras. ¡Que curioso!



En esta actividad podremos practicar uniendo máquinas con la utilidad que tienen, igual que la actividad que hemos realizado en el libro:

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200606201415_AC_0_415306015&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false