El aire está formado por un conjunto de gases y el más importante de ellos, para los seres vivos, es el oxígeno. Aunque no podamos distinguirlo en el aire nuestro cuerpo si sabe como separarlo del resto de gases a través de nuestros pulmones. Pero para poder entenderlo hemos hecho un pequeño experimento.
El profe nos ha dicho que el fuego de una vela necesita consumir oxígeno para seguir ardiendo y cuando se acaba el oxígeno el fuego se apaga sólo. Asi que ha encendido una vela y la ha dejado arder. ¡No pasaba nada!

Entonces la ha tapado con un recipiente transparente y cuando se ha acabado el oxígeno la llama se ha apagado sola.

Ha sido alucinante porque una vez, cuando la vela estaba a punto de apagarse, ha quitado el recipiente y la llama a vuelto a brillar más pero cuando la ha vuelto a tapar en unos pocos segundos se ha apagado otra vez. Hasta tenemos un vídeo:
¡Ha sido estupendo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario